En total por unos 150 euros tienes uno de estos completos, los hay mucho mas baratos chinos, pero el precio normal ronda "con emisora" en unos 120/150 euros. El nivel de habilidad para este modelo es alto, pero tienes aviones entrenadores que son bastante mas sencillos de volar, la diferencia radica en 2 cosas:
1 - Diedro en el ala, ala no recta si no en forma de ligera V "sin alerones", este tipo de ala es la indicada para empezar, se autonivela sola. 2 - Alerones en el ala, un avión con alerones en el ala es mas complejo de pilotar ya que necesitas controlar un elemento mas, y en el caso de los alerones puedes girarlo sobre su propio eje.
Si te mola el tema te recomiendo encarecidamente un simulador y un joy "dual-action" tipo playstation, luego cuando controles compras el avión y conectas la emisora al PC, pero con el joy puedes entrenar. Te recomiendo "es fácil encontrarlo" el simulador de vuelo AeroFly Profesional Deluxe, es bastante bueno y tienes aviones entrenadores, veleros, acrobáticos y elicópteros.
Para volar este he tenido que chuparme unas semanas de simulador hasta que vi que estaba preparado, si no.. pasa lo que le pasó a mi colega XD.. dura 10 segundos en el aire y acaba rebentado XD..
Pues con viento es jodido de cojones, si te soy sincero, lo que ves en el vídeo es la modalidad mas compleja de vuelo, un avión de apenas 500 gramos de peso "diseñado para vuelo indoor" volando en exterior con viento racheado lateral, y encima un avión tipo acrobatico 3D. Olvídate de empezar con algo así, yo llevo desde el 2007 con el tema y es ahora por fin cuando me atrevo a arriesgar la vida del avión en el exteriór XD..
Lo que necesitas para comenzar es algo como esto:
Es un avión construido en elapor "muy resistente", bastante mas pesado que el mio "le da mas nobleza al pilotarlo, es mas estable" y el diseño del ala "perfil asimétrico" le otorga unas capacidades ideales para iniciarte en esto, es muy flotón y sencillo de majenar, es bastante mas largo de fuselaje que un acrobático, esto de permite con un timon y aleron de cola "diminutos" muy buena maniobralidad y responde de una manera muy suave y agradable, da una sensación de confianza mas elevada que uno con alerones y mas corto.
Si te decides a comprar algo, un Easy Star o clon chino de ese son lo ideal para iniciarte, te permitirá disfrutar y aprender, aunque te recomiendo que empieces con el simulador antes de volarlo de verdad, evitarás estrellarlo a los 5 segundos XD..
Este avión con viento moderado va muy bien, aunque cuando lo vueles intenta escojer un día en el que no sople nada o casi nada de viento, al girar y darle el viento por detrás al avión la cosa se pone nerviosa en el aire jeje.. aunque parezca contra natura, intenta siempre despegarlo en la dirección opuesta a donde sopla el viento, así el propio viento lo mantendrá apenas sin avanzar mientras sube
La primera canción muy buena, es del showman ese de los videojuegos no??? la segunda es más de los 80-90 y la tercera de cuando el avión hace escala en "atoparporculo" es muy heavy, pero no has mostrado como ha quedado el avión después de hacer escala XD.
Todo Modo Gráfico tiene por detrás una Línea de Comandos.
Ya está reparado, imaginate XD.. el morro completamente destrozado, pero se reconstruye rápido, también de origen el avión pesa muy poco y es bastante nervioso, le he reconstruido el morro y le he dado una mano de cola blanca diluida en un poco de agua, el resultado es corcho --> cartón piedra, el agua hace que la cola se filtre en el material y al secar le da una dureza extrema al corcho, bueno.. espuma, ha quedado perfecto.
También para evitar futuros destrozos bajé al chino de la esquina y compré un paquete de palitos para hacer pinchitos XD.. los chinos venden estos palitos de "bambú" y son flexibles yresistentes, le he pegado 2 a lo largo de la zona delantera del morro, también para evitar futuros destrozos en la panza del avión desmonté un plastico protector de una flor de estas falsas y recortando la forma exacta lo he pegado en la panza para que no toque directamente la espuma con el suelo o "matorrales" al aporrizarlo XD.. para compensar los gramos de mas que ha adquirido el modelo he eliminado el tren de aterrizaje delantero y trasero, ha quedado como yo quería, un poco mas pesado para la estabilidad y robusto
Si este fin de semana salgo a volar de nuevo haré otro vídeo a mas calidad, haber que tal jeje..