erkosone wrote:Piensa una cosa, el mungo es cruel, y la gente mas, dicho esto, como consejo personal, en cualquier proyecto de este tipo, osea, un programa con el que crear algo, lo mas importante de todo, incluso mas importante que todas las features que puedas introducirle al programa, lo mas importante es que resulte sencillo de aprender y que esté muy bien documentado.
Y qué se puede hacer!!!.... Ya está de más decirte que tenía pensado implementar un manual de usuario del programa, pero por falta de tiempo, no lo he podido hacer, porque estoy tratando de dejar el programa lo más robusto posible.
erkosone wrote:Abro en zip del programa, y que me encuentro? un ejecutable y un montón de carpetas, sin ningún PDF de introducción, con unos archivos en la carpeta /help/ que al abrirlos no me conducen a nada, solo explican que hace cada botón un poco por encima sin ejemplos.
Para la próxima versión el mismo va a estar distribuida de la siguiente forma:
- Un instalador
- Un manual de usuario
No confundas la ayuda del programa con un manual de usuario, que son dos cosas muy distintas. La ayuda solo explica qué hace cada opción del menú y demás... El manual de usuario es algo más detallado.
erkosone wrote:Conclusión? Por que usar esto si hay otros mejor documentados? por ninguna razón, ya que el uso de GGM por ahora requiere de una inversión de tiempo, ganas y sobre todo inversión en buscar información de como se usa.
Como cualquier otro programa... Cada programa requiere tiempo y dedicación para poder usarlo (Un poco de inteligencia y organización también).
erkosone wrote:Justo tras ejecutar el programa leemos esto: Este cuadro le ayudará a configurar los directorios en donde se encuetran cada una de las utilerías necesarias para cargar los recursos de gemix game maker. Una vez finalizado, seleccione Aceptar.
Esta frase carece de sentido, que utilerías? de hecho esa palabra existe? no es demasiado claro.
Gracias por el detalle!...
erkosone wrote:También haciendo click en el icono de ayuda, vemos una ayuda que practicamente define los menus, pero no muestra ningún ejemplo de como hacer nada.
También en la Barra de Herramientas de cada ventana hay unos botones que dicen "Antes de Comenzar" y "Tu Primer juego/sprite/texto/escenario/control" que sirven para lo que mencionas.
erkosone wrote:Mi conclusión final?
- Se ve que tiene mucho trabajo detrás, pero a falta de un documento explicativo con ejemplos directos de uso, queda totalmente inservible y de difícil aprendizaje.
Bueno, todavía no es una versión madura... Todavía le falta arreglar muchas cosas... Pero por falta de tiempo no puedo hacer ejemplos de cada uno de ellos...
erkosone wrote:Mi recomendación es que hasta que el documento que muestra todo el proceso detallado de creación de un juego completo no esté creado, nadie va a hacerle mucho caso a este GameMaker, no digo que sea malo, ni mucho menos, digo que yo por ejemplo no le dedicaría ni 10 minutos teniendo otras alternativas mejor documentadas.
Tampoco es necesario hacer un juego "Completo" para demostrar el potencial de Gemix Game Maker... Con un ejemplo sencillo basta, ya sea creando un sencillo "Hola Mundo", hasta un juego sencillo con 3 niveles, sería muy util para ese caso...
Además en Gemix Game Maker puedes hacer dos tipo de proyectos:
- Proyecto Gemix Game Maker: para hacer juegos sencillos donde no hay que escribir cosas tan avanzadas para hacer un juego.
- Proyecto Gemix Studio: para usuarios avanzados que desean hacer juegos complejos sin importar cómo desarrollen los procesos, etc.
erkosone wrote:Bueno, tu pediste feedback, y yo te doy mi opinión, espero no la tomes a mal, no es una opinión destructiva, mas bien la veo constructiva para que lo mejores mas si cabe, pero sobre todo para que de hagas el manual, ya que un producto de este tipo sin manual literalmente es como si no existiera.
Un saludo.
No es que lo haya tomado mal, sino que me molesto esa parte de "en 20 segundos dejé de usar el programa", sin haber investigado un poco la herramienta...
Ya el manual está en camino, y espero sacarlo pronto pero primero tengo que corregir errores...