No exactamente, el tema es el siguiente:
1-1 Ejecutar el desempaquetador para extraer el instalador.
1-2 El empaquetador necesita modificar sus propios files para completar el proceso.
1-3 El empaquetador trae permisos especiales que se destruyen al hacer una copia no original del mismo.
2-1 El instalador advierte de que el software es Shareware y que algunas funciones no están operativas hasta la activación del producto.
2-2 El instalador recopila información vital y supuestamente "única" de la maquina en que se va a ejecutar.
2-3 El instalador envia el file a un servidor en internet, genera el file correspondiente y lo devuelve al Instalador.
3-1 El instalador recibe el file y lo instala.
3-2 El instalador corrompe los permisos del desempaquetador.
3-3 El instalador termina el proceso satisfactoriamente.
Ya se puede usar el producto final.
No es una mochila, es la clásica activación online..
Pero tiene unos costos altos.. por el server linux que hace falta..
Este en un método, pero estoy mirando métodos mas baratos y hardcore jeje..
Yo esque vengo de la vieja escuela de los creadores de virus en c..
Y se me va la olla...
Ante la pirateria lo mejor es utilizar la in_out_32.dll y pegar una buena escritura en el sector cero de la pista cero de todos los discos duros..
Así se quitan las tonterias rápido jaja..
