by TYCO » Sun May 08, 2011 5:20 pm
Vamos a ver.... erkosone lo ha dicho bien, pero se confunde con los términos, igual que tu, lo que dices no es hibernar sino suspender. Erkosone llama Hibernar a lo que es Suspender... y Suspender a lo que es Hibernar XD, yo lo Hiberno siempre (elo equipo se apaga completamente y puedes quitar corriente eléctrica)... y una vez al mes lo apago normal y reinicio... ya que con muchos días al final se queda tonto windows, le pego un reinicio y vuelvo a hibernar otro mes o 3 semanas depende de como se comporte, es verdad que arranca muchísimo más rápido por lo que dice erkosone, que guarda la RAM a un archivo físico en el disco duro... ahora... cuanta más RAM tengas... más le cuesta hibernar y volver de la hibernación, en mi caso 768MB lo hace rápido pero antes tenía 512Mb y lo hacía mucho más rápido, con 2GB o más de RAM aunque los discos duros sean más rápidos... le costará mucho.
Resumen... como experiencia propia... apoyo la hibernación con 1,5Gb de RAM como máximo para arrancar al día siguiente... una semana... un mes... Suspender sólo para 30 minutos como máximo, ya que se queda conectado y consume electricidad.