simulatorone wrote:Yo pienso muchas veces que estoy perdiendo el tiempo con Gemix, eso me lo dice mis padres muchas veces.
que si con todo esto que estoy programando me servira para algo.
Programar es un arte, no siempre se gana dinero con ello, mi padre pinta cuadros muy bonitos y la gente se queda flipando cuando los ve, yo lo valoro pq se el tiempo que le ha llevado hacerlos, sin embargo no gana dinero con ello, y sin embargo yo me paso 10 veces más de tiempo y esfuerzo ( esfuerzo que disfruto cosa que no tiene precio, y más hoy en día, disfrutar de algo sin pagar por ello ) haciendo un juego, que a mucha gente le gusta o no le gusta y tampoco gano dinero con ello, sin embargo y a pesar del esfuerzo y tiempo invertido y a pesar de que le gustan mis juegos, a él le parece también una pérdida de tiempo, y decía (digo decia pq ya no vivo alli ) cosas como "si dedicaras tanto tiempo y esfuerzo a los estudios sacarias matriculas de honor.. " boberias de ese tipo, sin ver el valor y la satisfacción que supone para mi, lo feliz que me siento cuando hago algo, por cutre que sea pongo todos mis sentidos en ello y me evado por completo del mundo para meterme en otro mundo.
//______________________________________________________________________________________
Esto es la batallita de mi vida como programador y mi opinión sobre programar para una gran empresa de videojuegos

//**********
Yo ahora tengo 30 años. desde pequeño cuando tuve mi spectrum soñé con desarrollar mis propios juegos, simplemente por el hecho de plasmar mis ideas, hacer juegos como a mi me hubiera gustado que los hubieran hecho para jugarlos yo. Cuando creces tienes que plantearte que profesión quieres para dedicarte en tu vida, yo seguía con mis jueguitos por amor al arte, en Logo, en basic y a los 17 en Div, probé Blitz, Dbasic, flash,game maker, pero siempre volvia a mi querido Div-fenix-gemix. Y a pesar de que es mi hobbie entre otros, estudié electrónica, la cual al terminar no me convenció, asi que estudíe también Desarrollo de aplicaciones infomáticas (es a lo que me dedico hoy en día,son dos ciclos superiores no son carreras, no soy tan cokillo jeje

). a veces me he planteado el hecho que no haber estudiado la carrera en busca de convertir ese hobbie en mi profesión...
Y sabes lo que pienso.. que perdería todo su encanto...me veo en una empresa en uno de los puestos entre decenas y decenas de personas haciendo una parte específica de un juego, CON LIMITES DE TIEMPO Y EL AGOBIO DE TENER QUE DAR EL CAYO, SIN IMPROVISAR TU PROPIA HISTORIA, y pienso... NO..la LIBERTAD DE CREAR LO QUE TU QUIERES Y CAMBIARLO A TU ANTOJO...LA LIBERTAD DE IMPROVISAR SOBRE LA MARCHA... todo eso no podria hacerlo profesionalmente.Siempre hablando de una empresa a gran escala claro.
Si lo que quieres ganar algo pero no entrando en esos mujunjes pues también puedes, y a mi parecer es más lucrativo a nivel personal y de felicidad aunque ganes menos pasta.

, puedes desarrolar juegos indie que te dan más libertad (depende del peso del proyecto claro) y también están bastante de moda.
Ahora programo para una empresa, y me siento bien con lo que hago,y aunque no sean juegos, ya que programar me encanta, pero en mi tiempo libre me dedico a programar lo que me sales de las pelotas, asi mismo.
-Es normal que pienses en el futuro, más ahora que se pone peludo, pero lo principal es que te sientas agusto con lo que haces, que lo que haces lo hagas porque te gusta y te hace sentir bien, y si puedes convertir tu hobbie en tu profesión y te gusta pues mejor que mejor, pero para eso no debes plantearte si pierdes tiempo o no, simplemete todo lo que haces es esperiencia, absolutamente todo.
Los padres no suelen compreder nada de lo que hacemos, por eso seguimos haciendo oidos sordos aunque nos demos algun que otro cabezazo

eso es la vida y lo divertido de vivirla. HAZ LO QUE TE PIDA TU SER.
Saludos perdón por el tochazo y feliz año para TODOS
