ya.... pero, hay que crear algun agoritmo facil.
yo de momento me encontrado con este:
http://hexforge.com/fontrast.shtml
Es muy bueno!
tanto que e podido crear(simular) una tira de fuentes identicas o incluso mejor que los FNT.
Pero sin los cuadraditos pequeños.

Solo hay una pega, son los caracteres ASCII extendidos, los que son a partir de 128 hasta 256.
Estan desordenados y no corresponde el orden de la tabla ASCII.
Esos los tendré que ordenarlos de manera manual U_U
y bueno.... hay que comprarlo el programa, para que no añada esa "publicidad" cuando genera las fuentes, ademas de que solo dura 30dias... U_U
vale 15$ unos €5,99 mas o menos... algun dia podria comprarlo U_U
aunn que sinceramente, a traves del regedit, encontre un registro del programa, hice la prueba de borrarlo(antes hice una copia de ese registro)
ejecuto de nuevo el programa y me vuelve a salir el mensaje de que es una demo,
ese mensaje solo sale la primera vez que lo ejecutas.
Es muy posible que ese registro guarde la fecha cual se ejecuto por primera vez el programa, y a raiz de esa fecha el programa cuenta.
Pero si yo se lo borro antes de 30dias, estoy reseteando esa cuenta XD
creo que es eso, ya dire que cuando pase 30 dias XDDD
lo que me molesta ese cuadro de "publicidad" que me añade a la tabla de caracteres.... pero bueno, es facil saltar esa publicidad si la meto programado PRG con mi algoritmo de Writes de 32bits.
----------------------
Y luego quiero hablar de la sencilla herramienta de ttf2bmp.exe (lo adjunto, ya que cuesta encontrarlo)
Es super sencillo! salvo el codio hexadecimal que hay que introducir para averiguar que caracteres queremos exportar en un bitmap.
esta es mi prueba:

y esta la e modificado con el photoshop
convertiendola en un PNG de 32bits con transparencias.

-----------------------------
voy a probar tu programa Erkos.....
¬___¬
sabes que el FNT Edit no es compatible con Gemix. ya lo dige en un post.
me refiero para GENERAR FNT usa otro orden de codigos ASCII extendidos(a partir del 128-255), NO compatible con Gemix.
imprime otros caracteres, por eso aun sigo usando Div2.
Yo el FNT Editor solo lo uso para un simple visor de FNT
Deberias asociarlo con los .fnt para que con dobleclik se abra automaticamente con FNT Editor y te visualiza el FNT.
El que tengo yo es portable, junto con Gemix, no se necesita instalar.
Al menos tienes un rapido visor.
---------------------------------------------------
Estoy por crear mi propio algoritmo de Fuentes de bitmap de cualquier calidad de imagen .map
Ya que el dia que saquen el Generador de Fuentes para Gemix, abra pasado como 1 año.
En Gemix tiene muchas cosas mas importantes que un generador de FNT de 16/32bits