1.Para hacer ciertas cosas me sigue atrayendo,pero con matices,siempre y cuando en el resultado final pueda aplicar un tipo de filtro que trae mame o neogeox o fusen......o el de nes que expliqué en su día que no añade más colores,pero evita el dentado.Da un gran salto cuando juegas con algún emulador aplicando este filtro y parace un juego moderno,vectorial

-Si no trae el filtro en tiempo real,tienes la segunda opción de simular el efecto de nes,se necesita paint shop pro porque hace un algoritmo diferente de photoshop al aplicar un filtro y luego añado otro que hay por la red y gualá,maravillas del mundo imito el filtro de nes de scale2x,que es diferente al de que trae gemix ......Simplemente pasa que si hago un juego de 320x240...por defecto los gráficos guardados serán de 640x480.
2.La gracia de los gráficos vectoriales,es que con poco esfuerzo ,por malo que seas con el programa,queda resultón y te olvidas de problemas cuando haces zoom,rotaciones etc....y los propios pixeles si no soporta filtros el engine.O bien lo haces en pixel y luego aplicas fitro con alpha(32 bits) o bien buscas un engine que soporte un filtro potente en tiempo real.XD
(me he cansado de poner acentos XD)
3.Si quieres competir de forma profesional con el resto de los mortales ,pues nada ,haces una animacion en 3d en tu programa favorito,renderizas la animacion y la utilizas como plantilla y encima de cada frame,dibujas con tu programa favorito el grafico vectorial...como uno hizo aquí en el foro y el resultado queda perfecto,sin peros que decir.....
4.Estamos en el 2018..........Que quiero decir con esto,El otro dia estaba en el metro y "flipaba" con la calidad grafica de los juegos de los móviles.Algunos los hace un crio de 10 años,si,pero otros,dios!!!Se nota que utilizan las ultimas tecnologias,respecto a la animacion y respecto a los juegos de 3d ,te entran al momento por los ojos.....
5.Juegos ya realizados hay millones,repito millones,juegos indie, gratuitos tropecientos y juegos para jugar por la red otros tantos,con lo cual ,si uno quiere hacer un juego comercial netamente en 2d y realmente competir y destacar,mucho se ha de esmerar en los graficos,pues es lo primero que te entra por los ojos y si es en 3d..........pues a ese nivel yo mismo ni me lo planteo,pues soy realista y no llego.