Hablemos de Física en los vídeo juegos.. Interesante.

Todo aquello que no está relacionado con Gemix Studio ni con la programación DIV en general.

Hablemos de Física en los vídeo juegos.. Interesante.

Postby erkosone » Wed Aug 24, 2011 9:27 am

Hola buenas, abro este hilo para ir hablando sobre las físicas en los vídeo juegos 2D y los modos de implementación posibles para cada caso.
Creo que es un tema muy interesante del cual podemos sacar buenas conclusiones y es útil para todos nosotros ;)


El tema principal: QUE DEBERÍA TENERSE EN CUENTA COMO MÍNIMO??

- A esto me respondo yo mismo, en base a lo que ya se:
- INERCIA.
- GRAVEDAD.
- CINÉTICA.

Si cometo algún error correjidme, que no soy 'Einstein'..

Entonces, puestos a desarrollar un pequeño motor que nos permita con una única linea de código la herencia de facultades físicas para un 'PROCESS' en nuestro caso, yo lo planteo de la siguiente manera:

- INERCIA: Un vector de fuerza que puede otorgar resistencia a la aceleración/des_aceleración de un PROCESS..
- GRAVEDAD: Un vector de fuerza que, tras la comprobación de que no existe contacto con el suelo/plataforma/dureza etc.. inicie gradualmente un aumento en el eje 'Y' del proceso.
- CINÉTICA: Un vector de fuerza 'en diagonal' y desde/hacia las 4 posibles situaciones: Descendente Izquierda/derecha + Ascendente Izquierda/derecha.

** Quizá la palabra Cinetica la uso inadecuadamente, pero es la que me ha parecido mejor para definir esta fuerza dentro de un juego.



Bien, pues sabiendo esto, se me ocurre que el sistema que utilice en el motor de física "básica" que colgué en la sección recursos "DOBLE-AZIMUT" se adapta muy bien a Gemix/Div, ya que mediante procesos es muy sencillo de implementar, y mediante las familias de procesos vivos es sumamente simple el hablar de herencia de físicas y aplicarlas, ya que desde un proceso "HIJO" tenemos acceso directo a las variables "LOCALES" del "PADRE", en este caso, el proceso que ha de heredar las facultades físicas..


Quizá el tema mas complejo de todo esto es el del calculo de la variable CINÉTICA, pero mediante un sencillo algoritmo de comparación de Azimut´s se resuelve de una forma simple:
CY representa el desnivel entre los dos Azimut´s que hacen el barrido del suelo/dureza/plataforma.. se entiende que el cuerpo "PROCESS" tiene un ANGLE!=0.

Que os parece el planteamiento? correcto? incompleto? que añadiríais vosotros?
You do not have the required permissions to view the files attached to this post.
User avatar
erkosone
 
Posts: 10654
Joined: Tue Feb 24, 2009 2:13 pm
Location: Barcelona.

Return to Offtopic

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 3 guests

cron