Muahahahahahahhaahhaahaha..
Para volverse loko de remate:
A pesar de lo simple y austero que puede parecer a primera vista, Beat Hazard es un juego extremadamente adictivo y bien hecho, que a pesar de algunos pequeños defectos y carencias consigue satisfacer y enganchar a cualquier fan de este género. A nivel máximo de dificultad supondrá un reto que sólo unos pocos podrán conquistar, mientras que los menos duchos podran optar por cualquiera de las otras tres configuraciones.
- Estrés visual: La cantidad de luz proyectada al jugador es muy elevada, o más bien excesiva en el caso de mucha gente, que notará molestias y malestar en mayor o menor grado. Si eres fotosensible o has experimentado algún ataque epiléptico, olvídate de este juego. Si bien el desarrollador ha prometido que implementará una solución, permitiendo ajustar la intensidad visual, de momento es un festival epiléptico digno de los mejores capítulos de Pokémon.
- WTF: Hay momentos en los que la canción está en un momento intenso, pero el juego no lo considera como tal y te da una potencia risible, mientras que otras es el caso opuesto. Si bien no es algo común, cuando sucede suele ser en el momento más miserable.
- Géneros inútiles..: Debido al diseño del juego en sí, algunos géneros musicales no tienen cabida alguna en Beat Hazard, véase aquéllos de ritmos pausados y calmados, en los que literalmente es imposible pasarse el nivel. Sin embargo, con otros es descaradamente fácil (véase speed metal).
- Sencillo pero profundo: Si una de las características que todo buen shoot-em-up tiene, es que es un género sencillo de entender y de aprender a jugar, pero a la vez difícil, muy difícil de dominar. Y Beat Hazard no es una excepción. Podemos optar por el modo fácil, que disminuye considerablemente la dificultad, lanzándonos menos enemigos y disminuyendo drásticamente el estrés visual. Pero para sacarle el auténtico jugo, tenemos el modo Insane, que cuyo cometido principal es dejarnos ciegos y sin pulgar.
- Infinitas posibilidades: El hecho de poder añadir cualquier canción que se quiera (siempre y cuando esté comprimida en alguno de los populares formatos que admite el juego) alarga la vida últil del juego casi de forma indefinida. La experiencia de juego cambia de una canción a otra, y si bien es cierto que los enemigos y elementos base son los mismos, la combinación de ellos siempre varía, incluso si ponemos la misma canción dos veces.
- Vistoso: Sólo hace falta ver las capturas de pantalla para darse cuenta de que es un juego vistoso, tal vez demasiado. Pero si se es capaz de soportar la carga visual, sobre todo en niveles avanzados, Beat Hazard resulta ser a pesar de sus desfasados sprites y fondo llano, un juego bello de mirar, debido al festival multicolor con el que nos asalta desde el mismo instante que lo iniciamos.
- Adictivo: MUY adictivo, a poco que te guste este género, BH no te va a defraudar en absoluto. Se trata de un título sencillo y austero, pero con una base jugable casi impecable que incita una y otra vez a la típica frasecilla de 'Va, una partida más'. Desde los rangos con bonus desbloqueables, al modo survival, o a los feeds en directo de lo que hacen tus amigos, Beat Hazard es un juego que te incita a seguir jugando una y otra vez, a mejorar tus puntos y a quedar por delante en las leaderboards, tanto de amigos como mundiales.
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest