by erkosone » Wed Sep 05, 2012 3:54 pm
Bueno te explico lo que tienes que aprender antes de hacer el pinball, no lo hagas con esos recursos tío.. va a ser algo antinatural.. pero si te funciona bien pues tu mismo, aunque cuando comprendas algo mas de física te darás cuenta que lo mejor es hacerlo de la forma mas natural posible:
Pasos para poder implementar un pinball:
1 - Conocer y entender como funciona un sistema de 'constrains', esto aunque parece algo oscuro y malvado descubrirás que es lo mas sencillo del mundo, se trata sencillamente de crear un objeto a partir de otros objetos básicos como es el objeto 'linea' que cubre todas tus necesidades practicamente.
La forma de implementar tu motor de física dependerá de tus gustos, pero te puedo aconsejar que estudies la implementación de 'Verlet' que es una de las mas claras y básicas, trata sobre comportamientos de objetos a bajo nivel y este tío en especial no explica con formulas muy sencillas "de primaria".
- Una vez entiendas como se traza una linea dados dos vectores(x,y), osea dicho cutremente, cuando sepas trazar trayectorias, ya tendrás el primer paso, luego mira como se aplican la gravedad/inercia/cinética a esa linea, es un poco mas teórico y pesado pero es un cacho carne que se trata bien.
Luego de esto tienes que mirar como unir lineas entre si por sus "puntas?", a esto se le llama en física 'constrain' y es simplemente y llanamente aplicar la cinemática inversa a lineas para que cuando nueves una la otra haga lo que haría en el mundo real, es muy sencillo, se basa en angulos y sin/cos/tan, solo que puede parecer muy difícil por que si no te lo explican bien no te darás cuenta de que casi todos o TODOS los cálculos siempre son repetitivos, y se basan en pasar de angulos en GRADOS a RADIANES, una vez en radianes la cosa es de risa.. sumar y restar angulos XD.. y luego se vuelve a pasar a grados..
Pues cuando tengas tu sistema de constrains montado solo tienes que aprender el siguiente paso, que es las colisiones, empieza por aprender a comprobar la intersección entre lineas en un plano 2D, eso es muy sencillo ya lo verás.. y luego cuando ya sepas ver cuando se cruzan 2 lineas pues simplemente ya te puedes imaginar.. haces objetos con lineas y encima le pones el gráfico que te salga del chichi, todo el motór irá por lineas, y los objetos serán lineas unidas por constrains para formar objetos..
Es muy interesante, haber que tal se te da Simu!